Hoy 27 de noviembre celebramos el día del maestro, un día muy especial para todos los que nos dedicamos a esta maravillosa profesión.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
¡La contraseña!
Desde el mes de octubre "mis" peques de años han comenzado a conocer algunas letras, y también a realizar el trazo de algunas de ellas: de su nombre, de palabras significativas...
Nos llevará algún tiempo hacer correctamente su direccionalidad, pero los niños están bastante motivados a raíz de las actividades que se están realizando en el aula. En el vídeo os dejo una de ellas.
Cada vez que van a entrar al baño, siempre que no sea una urgencia o en el momento de vuelta de patio que hacemos la relajación y vamos al baño por equipos, los niños tienen que realizar con su dedo la grafía de la letra que toque. A eso le hemos llamado contraseña. El niño repasa con su dedo la letra y pasa al baño.
De esta forma, están realizando la grafía y me permite ver si la direccionalidad es la correcta. En el caso de que no sea, me acerco y lo hacemos juntos.
Quizás os parezca una tontería, pero ellos están encantados y motivados .
¿Qué os parece?
lunes, 25 de noviembre de 2019
25-N
Poner fin a la violencia contra las mujeres es el propósito de ONU MUJERES, por eso impulsa la campaña Pinta tu mundo de naranja, que busca prevenir y combatir el maltrato físico, psicológico y sexual a niñas y mujeres.
El naranja fue elegido como color de esta campaña pues es símbolo de un futuro brillante y optimista en el que mujeres y niñas tengan una vida libre de violencia.
lunes, 18 de noviembre de 2019
Las diez gallinas
El cuento del que voy a hablaros hoy, es un cuento que me gusta utilizar mucho en 3 años y que se puede usar para trabajar la metodología ABN.
➠ Título: Las diez gallinas
➠ Autora: Sylvia Dupuis
➠ Ilustradora: Sylvia Dupuis➠ Editorial: Edelvives
➠ Encuadernación: tapa dura
➠ Páginas: 22
➠ Edad: a partir de 2 años
Este cuento lleno de color, con una estructura repetitiva y un texto rimado gusta muchísimo a los peques.
En él nos cuentan todos los sitios en los que estás 10 gallinitas son capaces de poner sus huevos. Algunos de esos lugares son realmente sorprendentes.
Es un cuento ideal para trabajar los amigos del 10, los colores y los tamaños.
Como propuesta de actividad para juega un libro propongo trabajar los amigos del 10 a través del gallinero que realicé hace unos cursos y que presenté junto a otras actividades en la mesa de experiencias de educación infantil en el IV Congreso de ABN realizado en Zaragoza .
Este gallinero está realizado con una imagen con licencia Creative commons y con las gallinitas que me permitió utilizar el mundo de Rukkia ¡Gracias Sonia! .
Sí queréis podéis descargarlo del blog en el apartado de materiales ABN.
lunes, 11 de noviembre de 2019
Días de la semana de la oruga glotona
Este año me toca empezar etapa y he querido cambiar un poco la asamblea y adaptarla al nivel de 3 años.
He empezado por los días de la semana. Pensé en dos opciones para hacerlos: la primera opción era utilizar el cuento de "Una semana en el nido"y la segunda el cuento de "La oruga glotona".
Como podéis ver en el vídeo al final me decanté por la segunda opción.
Además de los alimentos que se va comiendo la oruga a lo largo de la semana , he añadido las manos y puntos que indican la cantidad, pero solo de lunes a viernes. De esta forma, vamos a ir introduciendo elementos que usaremos en ABN.
Si os gusta la idea y queréis usarla para vuestra clase os dejo un enlace de descarga. Podéis imprimirlo en tamaño A-4 o si lo queréis más grande en tamaño A-3, eso ya depende del hueco que tengáis en la asamblea y de vuestro gusto. ¡Espero que os sea de utilidad!
También ponemos tantos depresores como indica el número. Los depresores los pegamos con velcro debajo.
Si os gusta la idea y queréis usarla para vuestra clase os dejo un enlace de descarga. Podéis imprimirlo en tamaño A-4 o si lo queréis más grande en tamaño A-3, eso ya depende del hueco que tengáis en la asamblea y de vuestro gusto. ¡Espero que os sea de utilidad!
jueves, 7 de noviembre de 2019
Simo educación 2.019
Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre se ha celebrado en IFEMA el salón Internacional de tecnología e innovación educativa simo 2.019
Ayer martes fui a visitarlo y la verdad que es un completo escaparate de novedades de herramientas y soluciones tecnológicas aplicadas a la innovación educativa.
Me gustó muchísimo y espero poder aplicar en mi aula algunas de las propuestas que vi.
Os dejo un vídeo con algunas imágenes de la feria.
lunes, 4 de noviembre de 2019
Un fantasma con asma
El cuento del que voy a hablaros hoy, lo leímos el día de Halloween. Es un cuento escrito en verso con rimas muy divertidas en el que nos enseña lo importante que es la amistad y rodearse de personas nos quieran y hagan sentir bien (socialización) para no caer en la triste soledad.
➠ Título: Un fantasma con asma
➠ Autora: Carmen Gil
➠ Ilustradora: Sarah Webster➠ Editorial: Kalandraka
➠ Encuadernación: tapa dura
➠ Páginas: 40
➠ Edad: a partir de 3 años
El protagonista de esta historia es un fantasma que no se encuentra nada bien. Es un fantasma con asma, tose y estornuda mucho, así que decide llamar a Godofredo que es su doctor para que le dé una receta que le haga sentirse mejor.
El doctor se marcha corriendo a la mansión de su paciente en la que vive solo y le examina pacientemente.
Godofredo le mira de arriba abajo y después de mucho trabajo da con un diagnóstico.
El médico le dice a nuestro amigo que ni tiene gripe ni asma si no que de lo que de verdad padece es de una gran soledad.
Godofredo le receta besos, caricias, cosquillas y dosis enormes de afecto y para que esta receta surja efecto le da las señas de unos fantasmas que le van a ayudar a curar su soledad.
Nuestro querido amigo se marcha en su busca, pero ¿conseguirán estos nuevos amigos aliviar a nuestro fantasma todos sus males? Para ello, tendremos que leer este cuento.
Como PROPUESTA DE ACTIVIDAD para #juega un libro propongo la realización de los fantasmitas de bolitas de algodón que os muestro en el vídeo que como veis son muy fáciles de hacer.
¡Espero que os guste la idea!
El doctor se marcha corriendo a la mansión de su paciente en la que vive solo y le examina pacientemente.
Godofredo le mira de arriba abajo y después de mucho trabajo da con un diagnóstico.
El médico le dice a nuestro amigo que ni tiene gripe ni asma si no que de lo que de verdad padece es de una gran soledad.
Godofredo le receta besos, caricias, cosquillas y dosis enormes de afecto y para que esta receta surja efecto le da las señas de unos fantasmas que le van a ayudar a curar su soledad.
Nuestro querido amigo se marcha en su busca, pero ¿conseguirán estos nuevos amigos aliviar a nuestro fantasma todos sus males? Para ello, tendremos que leer este cuento.
Como PROPUESTA DE ACTIVIDAD para #juega un libro propongo la realización de los fantasmitas de bolitas de algodón que os muestro en el vídeo que como veis son muy fáciles de hacer.
¡Espero que os guste la idea!
sábado, 2 de noviembre de 2019
Remind app
Remind es una aplicación gratuita de mensajería para padres, alumnos y maestros que llevo usando ya varios cursos. Mis alumnos son de infantil, por lo tanto la mensajería solo la realizo con los padres.
Imagen de Internet
Esta aplicación es muy fácil de utilizar. Con ella, los maestros podemos crear un aula y después facilitar a las familias y alumnos un código para que se unan a nuestra aula. Una vez allí, se podrán mandar archivos, audios, mensajes de texto...
Remind facilita la privacidad, ya que los números de teléfono no se muestran al resto de los integrantes de la clase. En mi caso al solo apuntarse las familias, lo hacen con su nombre y apellidos y ponen una foto de perfil de su hijo para facilitarme quiénes son, sobre todo cuando empezamos un ciclo nuevo y todavía no nos conocemos.
También la mensajería puede ser bidireccional si el maestro permite esa opción o únicamente unidireccional (los mensajes enviados por el docente no pueden ser contestados). Los mensajes que enviemos los maestros lo podemos hacer a nivel grupal (para todos los miembros de la clase) o a nivel individual
En esta aplicación, podemos además poner un horario para que las familias nos escriban en el caso de que permitamos la mensajería bidireccional.
También en configuración podemos poner la opción de que nos llegue una notificación cuando recibamos un mensaje.
La aplicación móvil está disponible tanto para Android como para IOS y además se puede utilizar también con el ordenador desde la página oficial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Este año me toca empezar etapa y he querido cambiar un poco la asamblea y adaptarla al nivel de 3 años. He empezado por los días de la ...
-
Hace unos días que comenzamos el proyecto del Universo (¡Hasta el infinito y mas allá!) y a los niños les está gustando mucho. Por l...
-
Hoy desvelamos el juego del sábado de #adivinacuentos que puse en Instagram, se trataba del cuento: Tito malabarista ➨ Autor: Guido Va...